El 14 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en la que se decidió proclamar el 30 de marzo Día Internacional de Cero Desechos, que se celebrará todos los años.
Los residuos y el desperdicio se han convertido en una preocupación apremiante para los países de todo el mundo, ya que contribuye significativamente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. En México, solo el desperdicio de alimentos representa alrededor del 30% del desperdicio total del país. Sin embargo, los bancos de alimentos pueden ayudar a México a alcanzar la meta de cero desechos así como contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los bancos de alimentos son organizaciones sin fines de lucro que recolectan los excedentes de alimentos de diversas fuentes, como supermercados, restaurantes y particulares, y los distribuyen a quienes lo necesitan. En lugar de deshacerse del exceso de alimentos, los bancos de alimentos ayudan a prevenir el desperdicio de alimentos y reducir el impacto ambiental de la eliminación de desechos. Además, al proporcionar comida a personas y grupos vulnerables, también pueden abordar la inseguridad alimentaria y apoyar a las comunidades locales.

Actualmente, México cuenta con varios bancos de alimentos, pero enfrentan desafíos para recolectar y distribuir los excedentes de alimentos de manera eficiente. Para abordar estos desafíos, Alimento Para Todos explora constantemente la posibilidad de trabajar con gobiernos locales, empresas y comunidades para establecer redes e infraestructura que permitan la recolección y distribución eficiente de alimentos.
Así mismo, Alimento Para todos ha adoptado un enfoque de cero desperdicio al promover el consumo y la producción responsable de alimentos. Esto implica reducir el desperdicio desde el origen, por ejemplo, mediante mejores prácticas de gestión de productos así como incitando el estableciendo de políticas y mecanismos para donar los excedentes a los bancos de alimentos.
A través de estos esfuerzos, creemos que es posible contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12, que busca garantizar patrones de consumo y producción sostenibles. De manera simultánea, los bancos de alimentos también contribuyen al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, que pretende acabar con el hambre y mejorar la seguridad alimentaria.
El Día Internacional de Cero Desechos brinda una excelente oportunidad para que los bancos de alimentos en México y en todo el mundo concienticen sobre sus esfuerzos para prevenir el desperdicio y promuevan patrones de consumo y producción sostenibles. Al comprometerse con las comunidades locales, las empresas y los gobiernos, Alimento Para Todos busca establecer un sistema alimentario más sostenible y equitativo que beneficie a todos.
Creemos que el modelo de bancos de alimentos tiene el potencial de desempeñar un papel vital en los esfuerzos para alcanzar el desperdicio cero así como contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estamos convencidos de que estamos en un momento histórico para reconocer y apoyar el trabajo de los bancos de alimentos en México y el mundo de manera que podamos construir un futuro más sustentable y equitativo para todos.